A lo largo del informe, se sostuvo que “en Jujuy estamos en una meseta de casos”. Por ende, al mantener las condiciones sanitarias no se adoptarán grandes cambios en el territorio local.

Desde el gobierno incentivaron a seguir con el cumplimiento de protocolos y acudir a los centros vacunatorios.

Remarcaron la importancia de colocarse la vacuna, sin importar el laboratorio que la fabricó porque “todas son eficaces”. Se aclaró que las dosis no evitan contagios sino que disminuyen las posibilidades de terminar en terapia intensiva y con respirador.

Sobre la actualidad netamente epidemiológica, con datos hasta el 26 de junio, se informó que el pico es similar al de septiembre del año pasado. Se mantiene el índice de positividad (casos sobre test realizados).

Respecto a la ocupación de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva):

En hospitales públicos: 71% de ocupación

Clínicas y sanatorios privados: 84% de ocupación

En relación a las medidas y restricciones, no hubo nuevos anuncios por lo que se mantiene las últimas determinaciones adoptadas para la provincia:

No más de 10 personas en reuniones sociales.

Sigue prohibido circular de 1:00 a 6:00, salvo trabajadores esenciales.

Por último, se recordó que ya entró en vigencia el convenio para la libre circulación entre provincias del NOA.

Para transitar no se pide test PCR ni tampoco carnet de vacunación, solamente se deberá presentar el certificado Turismo que se obtiene en la página web de la Nación: www.argentina.gob.ar/circular/turismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí