El coordinador general del COE insistió con la importancia de que la población se vacune contra el coronavirus y se refirió a las restricciones que estudian implementar para personas no inmunizadas.


“La vacuna llegó para salvar vidas y necesitamos salvar vidas”, afirmó el coordinador general del COE, Omar Gutiérrez, quien insistió esta mañana con la importancia de que la población se vacune contra el coronavirus y adelantó que estudian implementar medidas restrictivas para aquellas personas no inmunizadas.

En una entrevista brindada este jueves a “La Mejor Mañana”, por LW8, el médico señaló que “es una preocupación” que haya personas que no quieran vacunarse contra el Covid. En Jujuy hay casi 120 mil dosis que aún no fueron aplicadas según datos del Monitor Público de Vacunación.

“Cuando recién aparece la vacuna había un porcentaje de la población que estuvo esperando con ansias y son los que la demandan, pero una vez que pasa ese momento, empiezan a aparecer esos grupos de personas que no adhieren a la vacunación y nos pueden llevar a un problema en el día de mañana”, advirtió.

El referente del COE resaltó que si bien la provincia superó el medio millón de dosis aplicadas, “nos falta un grupo de la población, la gente más joven, que es mayor de 18 años y menor de 60, que es la que necesitamos que se vacune”.

“Las vacunas que tenemos son seguras”, remarcó Gutiérrez y señaló que “no sólo hay que pensar en la propia persona que se vacuna sino también en el otro”. “En el tema del Covid tenemos que ser solidarios, no sólo cuidándonos nosotros, sino también al más vulnerable”, agregó.

RESTRICCIONES PARA PERSONAS NO VACUNADAS

“Estamos estudiando la posibilidad de implementar en un futuro inmediato algunas medidas que impliquen restricciones para las personas que no se vacunaron, sobre todo en aquellos lugares que son de mayor riesgo”, advirtió el médico.

En este sentido, consideró que “no es justo que las personas que sí se cuidan, cumplen y se vacunan, tengan que pasar por las mismas limitaciones que aquel que no se cuida, que no es solidario y no accede a la vacunación”.

“Si tenemos que avanzar en medidas restrictivas va a ser para aquellas personas que no se vacunaron y no para quienes sí lo hicieron”, advirtió y agregó que “le recomendamos encarecidamente a la gente que se vacuna, porque es muy posible que vayamos a ese tipo de estrategias”.

VARIANTE DELTA

En relación a una posible circulación de la variante Delta en Jujuy, Gutierrez indicó que es preocupante el hecho de que “no tenemos un gran porcentaje de la población con dos dosis colocadas”.

En este sentido explicó que “una sola dosis es importante porque nos permite que las personas vacunadas reduzcan las posibilidades de ingresar a terapia intensiva, pero a medida que van ingresando estas variantes nuevas nos pone en una exigencia mayor y ya no nos alcanza”. “Por eso necesitamos que la gente se vacune lo antes posible, porque con dos dosis tenemos más posibilidades de hacerle frente a las variante”, remarcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí