El experto en cyber seguridad Javier Echaiz explica el colapso en Facebook y otras redes de Mark Zuckerberg e indica que otro similar pasará en algún momento.
La caída de redes no tiene nada que ver con el aumento de usuarios
Si bien la caída de WhatsApp generó, en la Argentina, una migración temporal de usuarios hacia Telegram, que sí se saturó por el aumento masivo, Echaiz indica que el colapso en las redes de Mark Zuckerberg no tiene que ver con ese aumento de tráfico, ya que en internet las capacidades de los servidores se van aumentando a medida que es necesario. “Se arman servidores nuevos todo el tiempo y muchos datos se leen millones de veces pero solo se escriben una. Por eso, aunque se sumen millones de visitas nuevas, hay redes por encima de los gigantes que amortiguan el aluvión de usuarios adicionales”.