“Por el momento no podemos confirmar la identidad del mismo, estamos realizando las pericias para determinar con precisión a quien pertenecen esos restos”, dijo el fiscal Agustín Jarma.
Se realizó una conferencia de prensa en el Centro Judicial de San Pedro para informar sobre los avances de la investigación de los restos óseos humanos hallados la semana pasada en un cañaveral del acceso norte de la “Perla del Ramal”.
En la oportunidad el fiscal Agustín Jarma y del coordinador de fiscales, José Alfredo Blanco brindaron detalles de la causa.
Con respecto a la búsqueda de Miguel Ángel Roldán, el fiscal Agustín Jarma expresó que la misma inició el pasado 8 de octubre de 2020, donde se caratuló la actuación como búsqueda de personas, realizando el protocolo indicado para tales fines, librando los oficios para obtener la información correspondiente, dijo Jarma.
Cabe destacar que esta búsqueda se amplificó por redes sociales, instituciones como Cindac, Migraciones, instituciones de transporte, entre otros, obteniendo resultados negativos hasta el momento. También, se realizaron allanamientos, registros domiciliarios, excavaciones, trabajos con la división canes, búsqueda de personas de la Policía de la Provincia de Jujuy.
“Hasta que el pasado 9 de julio de 2021 tuvimos la novedad que a la altura del barrio Güemes, sobre ruta nacional 34, en un cañaveral se habrían encontrado restos óseos humanos. Por el momento no podemos confirmar la identidad del mismo, estamos realizando las pericias para determinar con precisión a quien pertenecen esos restos. Más allá de esto hoy se procedió a hacer una extracción de muestra de los restos óseos con los fines de ser analizados y comparados con muestras que se van tomar de los familiares de gente desaparecida.
Fuente: El Tribuno de Jujuy