La provincia provincia de Jujuy se erige como un polo cinematográfico y turístico en desmedro de Salta.


Históricamente la provincia de Salta se erigió como el polo turístico y cultural no solo del NOA sino de todo el norte argentino. Sin embargo, durante los últimos tiempos perdió terreno en la región en manos de otras provincias y en este 2021 esto se hizo mucho más evidente con el crecimiento que experimenta Jujuy en esta materia.

El fenómeno Jujuy se refleja recientemente en la visita de Luisana Lopilato a la vecina provincia. La actriz participó del rodaje de la serie de Netflix ‘Pipa’, que también dirige, y eligió distintas locaciones que las dio a conocer a través de sus redes sociales que alcanzan a más de cinco millones de personas. A la par, también visitó Salta pero su presencia pasó casi inadvertida.

Es que el boom turístico y cultural que vive Jujuy fue impulsado por políticas públicas. Desde 2017 funciona ‘Jujuy Film Comission’ una entidad autárquica que depende de la Secretaría de Cultura local y que firmó acuerdos con empresas productoras como Netflix, Disney y Warner Bros. De esta manera, las compañías internacionales eligen este sitio en desmedro de la provincia de Salta que parece haber quedado anclada en el pasado.

La más reciente producción realizada en esta provincia se desarrolla en estos momentos. Eugenia ‘China’ Suárez y Álvaro Morte, protagonista de ‘La Casa de Papel’, se encuentran filmando otra producción de Netflix en Jujuy “Objetos” y mostrando los destinos turísticos de la provincia que registró un récord de visitantes durante el último fin de semana largo de octubre.

Una estrategia eficaz

La promoción de estas producciones dinamizó la economía jujeña, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy informó que solo la filmación de “El Reino”, la serie de Netflix dejó alrededor de 2 millones y medio de pesos, en contratación de servicios con solo nueve días de rodaje. Además, desde Jujuy Film Comission les piden a las figuras que compartan imágenes de su estadía, algo que resulta fundamental para el turismo.

“Queremos generar un impacto económico a través de la actividad audiovisual. Lo importante es que son cadenas que nos posicionan a nivel nacional e internacional en cuanto a lo paisajístico, a los recursos y el impacto que genera en otros sectores”, afirmó la titular de Jujuy Film Comission, Silvana Espinosa. Mientras tanto, Salta se conforma con ser una de las provincias históricas del turismo pero comienza a ver como deja de ser la linda para comenzar a ser la olvidada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí