Esto fue confirmado por Silvia Ficoseco, miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy.
Hace algunas semanas los combustibles están en el centro de la polémica por faltantes en el suministro y cupos en la carga para minoristas. Además, la brecha que hay entre el precio mayorista y el minorista produce graves complicaciones.
Ante la incertidumbre sobre los combustibles, Silvia Ficoseco dialogó con AM630 para detallar la situación y comentó que, además de la escasez de gasoil, en las próximas horas impactará un incremento sobre el precio del gas natural comprimido (GNC).
“Estamos esperando la llegada de la factura que tiene que entrar hoy o mañana. Tendremos incrementos importantes en el precio del GNC”, sentenció Ficoseco. Además explicó que aún desconocen el porcentaje de la suba y especificó: “Desde otras provincias se habla de un aumento del 10%”.
Cabe mencionar que actualmente el precio del metro cubico se comercializa en valores aproximados a los $65. Con el aumento que llegará en las próximas horas podría superar los $70 en los surtidores de Jujuy.
En cuanto al tiempo del impacto en los surtidores, Ficoseco argumentó: “Si la factura llega hoy, se hace inmediatamente. Apenas llegue ese dato se traslada al surtidor”.
Situación del suministro de gas
Si bien hay inconvenientes con la provisión de gasoil situación que se profundizará en las próximas semanas por la demanda que generará el sector productivo, actualmente esto no se replica en la nafta y el GNC. Sin embargo, Ficoseco acotó: “No comenzó el invierno aún, ahí crece el consumo familiar y veremos cuánto gas hay para las industrias”.
Se agravará el faltante de gasoil ante el inminente inicio de la zafra
Al respecto, el Presidente de la Unión Industrial detalló que es un escenario difícil: “El sector azucarero está próximo a arrancar la zafra y eso requiere grandes volúmenes de gasoil de forma diaria y las refinerías no están garantizando los contratos de largo plazo como generalmente se hacía con el sector»,.
“Las refinerías se comprometían con un contrato a la compra por seis meses de gasoil, lo que da una previsibilidad en el suministro y un horizonte en el precio donde uno podía calcular los costos. Hoy los ingenios no lo pueden hacer y se agrava con lo que en el centro del país tampoco es fácil conseguir gasoil por lo que los camiones se están demorando en llegar”, agregó Gatti.
Gatti explicó que empresarios mantuvieron una reunión con el Ministro de Producción de Jujuy, el Secretario de Energía de Jujuy y el secretario de Energía de Nación donde si bien el eje central estuvo vinculado al tema gas, desde Nación aseguraron que “los números que se manejan a nivel nacional es que los despachos de YPF a todo el país son conforme a la demanda”.
Además detalló que puede haber alguna demora en algún actor de todo el segmento “porque el faltante para los grandes usuarios y los transportistas se nota; incluido los aumentos que están muy por encima de cualquier actualización por inflación”, sintetizó.