La ruta provincial Nº 83 que une Libertador con San Francisco está cerrada durante la noche.
En la jornada de ayer, se registraban en la provincia varias rutas cortadas por sedimento en la calzada y también por la crecida de arroyos. Hubo cinco rutas provinciales cortadas, mientras que en las rutas nacionales 34, 9 y 40 se registraron varios cortes o tramos en donde la circulación debió ser con extrema precaución.
En la ruta provincial Nº 11 a la altura del puente Río Doncellas en Abra Pampa el trÁnsito fue interrumpido por crecidas de cauces de ríos y arroyos. La Secretaría de Seguridad Vial de Jujuy informó que debido a las crecidas de ríos y arroyos a raíz de las continuas precipitaciones que se registran en la zona, se produjo el desmoronamiento del puente Río Doncellas ubicado a 30 km de la ciudad de Abra Pampa por lo que el tránsito se encuentra preventivamente interrumpido.
En la ruta nacional 34, se recomienda transitar con precaución en los cruces con la ruta provincial 43, cruce Los Lapachos, en el cruce con la ruta provincial 53 Cruce Las Cañadas, y el cruce entre la ruta nacional 66 1 bis y la ruta 34 cruce Los Lapachos, ya que hay sedimentos en la calzada.
Asimismo en la ruta nacional 40 los tramos intransitables son el tramo Paicone y El Cañadón por crecida del río Grande de San Juan, el tramo Liviara y Cusi Cusi por crecida de río Grande de Cusi Cusi, en el tramo altura río San Juan y río Asna Pujo, por terreno blando y crecida de caudal y el tramo Cieneguillas y Puesto Chico por crecidas de los ríos Oratorio y Santa Catalina.
En la zona de yungas en la ruta provincial 83 en el kilómetro 300 a 5 kilómetros de ruta nacional 34, a la altura las Hermitas “Virgen de Guadalupe” se encuentra clausurado por la noche, la circulación diurna debe ser con extrema precaución y por media calzada. En la zona la crecida del río provoca desmoronamientos, de esta forma no se puede viajar durante la noche desde Libertador a San Francisco. El paso diurno está habilitado solo para las personas oriundas del lugar.
En la ruta 9 hay tramos en donde la circulación debe ser con precaución. En el kilómetro 1714 altura el mirador de la localidad de León. Lo mismo ocurre en ruta nacional 34, desde el kilómetro 1195 a la altura San Pedro de Jujuy hasta Libertador General San Martín debido a trabajos de repavimentación. También en el tramo altura puente Río Zora en Ledesma el tránsito está habilitado en ambos sentido para vehículos livianos y pesados hasta 45.
Asistencia a familias
Las lluvias y crecidas de arroyos y riesgo perjudicaron a muchas familias que sufrieron el ingreso de agua a sus hogares, al respecto la titular de la Dirección de Asistencia Directa y Emergencia de la Provincia, Mónica Ramos, indicó que en esta semana se asistió a familias de El Pongo, El Carmen y Alto Comendero. Los trabajadores sociales llevaron bolsones alimentarios y agua embotellada. También en Tumbaya Grande asistieron con agua embotellada ya que la turbiedad del agua no permite a los pobladores consumir el líquido de red o de los ríos y arroyos.
Ramos detalló la tarea que realizan a diario informando que cuando las familias damnificadas activan el protocolo solicitando ayuda a Defensa Civil, se pone en marcha la coordinación con personal de Bomberos, los COE municipales quienes llegan al lugar en primera instancia para brindar ayuda, luego se da intervención a los trabajadores sociales de esa dirección quienes realizan entrevistas e informes socioeconómicos y entregan módulos alimentarios y otros elementos necesarios para cada familia. Ramos recordó que es importante que las familias que necesitan ayuda activen los protocolos comunicándose con Defensa Civil al 107, para que el personal de la Dirección en el plazo de 48 días pueda relevar los daños de cada familia.