En el 2013 se comercializaba a 9,10 pesos.


Tras conocerse la escalada que tuvo la divisa extranjera en la última semana, cosa que produjo nerviosismo en el Ejecutivo nacional, nuestro medio recorrió los lugares de venta de la moneda norteamericana y encontró que en Jujuy la misma se comercializaba a valores más altos que en la Capital Federal.

La brecha cambiaria entre el dólar paralelo se ha disparado en el país y en nuestra provincia en los últimos diez años.

Según datos recabados por este medio, el llamado dólar blue se cotizaba en marzo de 2013 a 9,10 pesos, mientras que a fines de abril de 2023 alcanzó los 464 pesos.

Esto implica un aumento del 5000% en una década.

Esto ha generado preocupaciones durante estos años entre los sectores productivos y sociales de la provincia, región y país.

Algunas de las causas que explican este fenómeno son la inflación crónica, las restricciones cambiarias que hubo, la fuga de capitales y la desconfianza en la moneda nacional, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí