El Ministerio de Educación de Jujuy anunció que del 18 al 22 de octubre inician las preinscripciones para ingresar a primer año.
El Ministerio de Educación de la provincia emitió una resolución en donde se aprueban las preinscripciones, asignación de vacantes e inscripción definitiva para el ingreso a primer año perteneciente el ciclo lectivo 2022 en instituciones secundarias de gestión estatal y en aquellas en donde la demanda supere la vacante disponible.
Que dice la resolución
Uno de los datos importantes es que se establecerá un sorteo en las instituciones en donde a demanda supere la capacidad permitida del establecimiento. Esto se hace con el fin de propiciar la igualdad de oportunidades para los estudiantes.
Además se estableció un cronograma a fin de poder cumplir con todas las instancia que forman parte del proceso de preinscripción. Al culminación del mismo es la asignación definitiva de las vacantes para los estudiantes que se hayan anotado para ingresar al Nivel Secundario.
Cronograma de actividades
El cronograma que ya está sociabilizado por orden del ministerio de Educación, establece además la realización de un sorteo en aquellas instituciones en donde la demanda supere la vacante en relación a las inscripciones.
Ayer se puso a disposición la resolución para todos los aspirantes. Más allá de las instancias precias, las fechas claven van del 18 a 22 de octubre que serán los días en los que se podrá realizar la preincripción. La misma se realizará mediante el llenado de un formulario a través de una página web que será oportunamente informada por el Área de Sistemas del Ministerio de Educación.
A partir del 22 de diciembre ya se realizará la inscripción definitiva de los estudiantes hasta agotar las vacantes disponibles en todas las instituciones educativas de la provincia que tengan nivel secundario.
Seguir manteniendo los cuidados
Cabe recordar que, pese a que en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia ya se volvió a presencialidad, se deben seguir teniendo en cuenta los espacios a fin de respetar el distanciamiento social entre los alumnos. Es por ello que resulta fundamental este proceso a fin de poder dictar clases dentro de las aulas con las medidas de bioseguridad correspondientes y sociabilizadas desde que inició la pandemia.