Roberto Gonzalo Mendoza enfrenta tres años de prisión en suspenso y reparación económica por fraude a jubilados vulnerables.
El juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Eduardo Hansen, dictó sentencia contra Roberto Gonzalo Mendoza, empleado del Banco Nación de San Pedro, por una estafa que superó los 4 millones de pesos a 27 clientes, la mayoría jubilados. Las maniobras fraudulentas se llevaron a cabo entre 2020 y 2022.
Mendoza se aprovechó de la falta de conocimiento de sus víctimas sobre herramientas digitales bancarias. Como resultado, enfrenta tres años de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Además, debe cumplir reglas de conducta y realizar tareas comunitarias durante dos años.
El acuerdo de juicio abreviado, propuesto por el fiscal Federico Zurueta, incluyó una reparación económica de 483 mil pesos dirigida a 23 de las víctimas más vulnerables. El banco también contribuyó con 1,8 millones de pesos para cubrir parte de las pérdidas.
Mendoza, que trabajó en el banco desde 2014 hasta su desafectación en 2022, ejecutó diversas maniobras, como la toma de préstamos redirigidos a otras cuentas. Aprovechando su posición, creó cuentas fraudulentas y realizó transacciones irregulares, dejando un rastro difícil de detectar.
El empleado bancario abusó de la confianza de personas mayores, muchos de ellos jubilados con bajos ingresos, afectando seriamente sus finanzas. La falta de conocimiento tecnológico de las víctimas facilitó sus acciones. Las modalidades de engaño incluyeron la toma de fotos de documentos y la realización de transacciones engañosas.
En resumen, Mendoza fue condenado por estafar a clientes vulnerables del Banco Nación de Jujuy, dejando un gran perjuicio económico tanto a las víctimas como a la entidad bancaria.