La suba de precios de abril fue de 6% y llegó al 58% en los últimos 12 meses, según los datos oficiales de INDEC. En cuanto a regiones, el Noroeste se ubicó los incrementos más altos.
La inflación de abril fue de 6% y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, informó este jueves el Indec.
En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas. Con la cifra del mes pasado, el Gobierno se verá forzado a una nueva suba de tasas de interés, en medio de la fuerte pelea interna en el Frente de Todos sobre la dirección de la política económica.
La inflación interanual superó así el récord que había alcanzado en mayo de 2019, plena presidencia de Mauricio Macri, cuando había llegado al 57,3% en doce meses. Así, este último año fue el peor en materia de dinámica de precios desde la hiperinflación.
En cuanto a regiones, el NOA tuvo la suba de precios más elevada:
Los rubros que más subieron en abril
El dato de inflación de abril fue impactado por las alzas en indumentaria, esparcimiento y salud. Además, se mantuvieron altos los registros de alimentos y transporte, tras el aumento de los combustibles.
El mes pasado hubo tres rubros que mostraron alzas mensuales superiores al 6% que marcó el nivel general:
- Prendas de vestir y calzado: 9,9%.
- Restaurantes y hoteles: 7,3%
- Salud: 6,4%.
El resto de los sectores relevados por el Indec mostraron aumentos menores al promedio. Las variaciones de abril fueron:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9%.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,5%.
- Transporte: 5,3%.
- Bienes y servicios varios: 5,3%.
- Recreación y cultura: 5,2%.
- Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 4,6%.
- Educación: 3,7%.
- Comunicación: 3,7%.
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,3%.