“El número de consultas aumentó en toda la provincia desde que se implementó la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, señalaron desde la Consejería en Salud Sexual y Reproductiva.
Ada Castillo, miembro de la Consejería en Salud Sexual y Reproductiva, habló sobre el trabajo que vienen realizando a partir de la sanción de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
“Desde que se implementó la ley IVE aumentó el número de consultas en toda la provincia”, reveló.
Aunque no dio cifras, comentó que en las últimas semanas estuvieron asesorando a jóvenes y adolescentes de Perico, Susques y El Carmen.
“Aquí damos información sobre IVE, entregamos anticonceptivos, tratamos de cubrir todos. Tenemos buena concurrencia de adolescentes. Hacemos contención y asistencia a quienes tienen dudas”, señaló.
Según la temática, reciben un promedio de 35 consultas por día respecto de todos los temas relacionados con salud sexual y reproductiva.
Si bien atienden todas, a veces también direccionan a los pacientes con otros profesionales, comentó Castillo.
Por otro lado, notaron un importante incremento de lasconsultas sobre vasectomía y para ello canalizan turnos a través del Hospital Gallardo de Palpalá.
Cómo realizar consultas vía web
Castillo comentó que aunque realizan consultas presenciales, también las hacen vía web.
Por ello, los interesados en realizar consultas a través de redes sociales, pueden hacerlo en la página de Facebook Casa de Piedra Hospital Pablo Soria.