La Asociación de agricultores familiares “Madre Tierra” de San Pedro de Jujuy solicita a las autoridades provinciales el acceso al agua para riego y así evitar que sus cultivos sigan muriendo.


“Tras semanas de reuniones y sin ninguna solución concreta hoy tenemos que lamentar la pérdida de un 70% de las plantaciones de verduras y hortalizas y están en riesgo las plantaciones de árboles frutales que ya están marchitados”, dice parte del comunicado emitido por la asociación.

María Cruz, integrante de Madre Tierra, comentó que la sequía que afecta a las plantaciones se originó hace más de dos meses cuando los integrantes del consorcio de riego que reúne a los productores cañeros de la región, decidió bloquear con maquinaria las pequeñas acequias por las que los pequeños productores, que ya tienen más de 4 décadas sembrando en pequeñas parcelas a orillas del Rio Grande, extraían el agua que se cuela de curso del rio para riego de frutas y verduras que cultivan para subsistir.

Ante esta situación, desde la Asociación Madre Tierra, afirman que se mantuvo una gran cantidad de reuniones con todas las autoridades competentes, el intendente de San Pedro, Julio Bravo, con el ministro de la Producción de la provincia Lello Ivacevich y varios funcionarios de las diferentes áreas de esa cartera y con la dirección de Recursos Hídricos.

Todos los organismos, que están al tanto de la situación, se comprometieron a aportar las gestiones correspondientes para dar una solución concreta y poder garantizar el acceso al agua. “Pero mientras esto ocurre la sequía continua y las plantas mueren a diario”, expresó Cruz.

Tras las reuniones surgieron algunos proyectos que brindarían soluciones a futuro, como los presentados por el secretario de Agencias de Desarrollo Feliz Perez, que se comprometió a trabajar junto a la asociación para poder construir un pozo de agua, ante la urgencia que atraviesan.

Los agricultores manifiestan que su situación en la actualidad es crítica, ya que están muriendo los árboles frutales como las paltas, naranjas, limones y la solución que necesitan es urgente.

“Somos pequeños productores, con una pequeña cantidad de agua podemos salvar nuestras plantas, no necesitamos grandes volúmenes como los cañeros y tabacaleros, además nuestra necesidad es primaria, ya que nuestras familias se alimentan de nuestras huertas.
Necesitamos ayuda de parte de las autoridades para salvar los cultivos”, cierra el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí