Una multitud marchó esta tarde por el centro de Jujuy para pedir que el violador y asesino de la perrita vaya a prisión. El maltrato animal es excarcelable.
Este lunes un grupo de jujeños marchó por la ciudad de San Salvador para pedir justicia por la muerte de la perra Negrita. La víctima de maltrato animal fue violada y mutilada en las 150 hectáreas del barrio Alto Comedero y su caso conmocionó a la sociedad de Jujuy este fin de semana.
La marcha para pedir justicia fue convocada por diferentes protectoras y refugios de animales motivados por la crueldad con la que mataron a la perra. Si bien el domingo el presunto autor fue detenido en la localidad de Ocloyas, luego de ser intensamente buscado, las protectoras reclaman que no sea liberado ya que, como el maltrato animal es un delito excarcelable, esto podría ocurrir prontamente.
La proteccionista contó además que un caso similar anterior que sucedió en el barrio Cuyaya con otra perra que también se llamaba Negrita terminó con el culpable condenado a dos años y medio de tareas comunitarias y que eso no les parece suficiente. “Por eso también estamos acá, para pedir la reforma de la ley; porque queremos que el Congreso reforme la (norma) actual que es muy incompleta. El maltrato animal es excarcelable; necesitamos que eleven las penas a más de 3 años para que los agresores cumplan con la prisión efectivamente”, consideró.
Un proyecto para cambiar la ley
Durante la marcha convocada para pedir justicia por la perra, también hubo un reclamo dirigido al Poder Legislativo Nacional: un pedido de cambio en la normativa penal para elevar las penas de los delitos de maltrato animal ya que con la configuración actual es excarcelable.
En ese sentido, la diputada jujeña Victoria Luna Murillo dijo que en la Cámara de Diputados hay un proyecto para aumentar y agravar las penas de los delitos de maltrato animal. “Pedimos el aumento de las penas de esta ley con una reforma para profundizarlas y que sean de más de cinco años. Buscamos penas que tengan prisión de cumplimiento efectivo“, señaló.