“Hubo un movimiento de un grupo de barrabravas de Gimnasia y Esgrima La Plata, que planeó irrumpir y extraer el corazón. Eso ocurrió. No llegó a plasmarse porque obviamente fue un acto de una osadía enorme. Estuvo detectado que esto iba a ocurrir”, reveló.
Además, en la misma línea, agregó: “Entonces se le extrajo su corazón, además para estudiarlo. Porque obviamente el corazón fue muy importante en cuanto a la determinación de la causa del fallecimiento de Maradona. Así que sí, efectivamente la información es que está enterrado sin corazón”.
Justamente sobre el corazón del Diez, explicó: “Pesaba medio kilo, era muy grande. Habitualmente pesa 300 gramos. A pesar que él tenía corazón de deportista, que es un corazón grande, él lo tenía grande por otra cosa”.
Y continuó: ” No solamente por ser deportista, sino también por la insuficiencia cardíaca que el tuvo y por la patología cardíaca que el tuvo desde que se le diagnosticó en el 2000. De la cual se recuperó. El funcionalmente de aquella miocardiopatía dilatada, él funcionalmente se recuperó. Fue en el 2000, cuando tuvo el episodio de Punta del Este, en el cual estuvo a punto de morir“.
La salud de Diego en Punta del Este
Puntualmente sobre ese episodio en la exclusiva ciudad uruguaya, Castro reveló: “Ahí lo salvó el médico uruguayo que lo fue a ver, el doctor Jorge Romero. El que lo descubre es Guillermo Coppola, que lo ve en una situación muy mala”.
“Lo va a ver el doctor Romero, un médico que se había recibido hace pocos meses y tuvo una actitud realmente extraordinaria, porque él lo ve a Maradona y Coppola le dice ‘mire, hace dos días que no se despierta, está en coma, hay que llevarlo volando al sanatorio'”, explicó.
“Es un detalle muy importante que está mal relatado en la serie de Amazon. El va, lo cargan a Maradona con dos personas, lo ayudan y lo ponen a Maradona en el asiento de atrás y el médico va todo el viaje en el asiento de atrás. En la serie aparece el médico adelante”, corrigió.
“El se da cuenta de que si lo acuesta, Maradona hace lo que se llama una fibrilación ventricular y se le muere. Entonces, lo lleva sentado, tienen esa parada dramática en una estación de servicio para cargar nafta. Llegan al sanatorio, en el sanatorio lo acuestan y ahí él hace la fibrilación ventricular, que es un paso previo al paro. Y ahí lo salvan, porque estaban con todos los elementos”, añadió.
Y finalmente, expresó: “Fue una situación dramática en donde el médico, un médico recién recibido, tuvo un coraje, un temple para manejar eso, por lo que representaba, además tener en sus manos la vida de Maradona, ni más ni menos”.