La Cámara Electoral habilitó el padrón provisorio para que cada ciudadano revise si sus datos están correctamente cargados para votar; se pueden solicitar modificaciones hasta el 21 de mayo
a Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral provisorio para que los ciudadanos puedan consultar los datos personales para las Elecciones 2021. Este año, la pregunta ¿Dónde Voto? tendrá mayor importancia porque, debido a la pandemia de coronavirus, se habilitarán más escuelas para emitir el sufragio y eso generará muchos cambios en el lugar de votación.
La apertura del padrón provisorio también permitió a los electores modificar sus datos o informar el fallecimiento de personas que figuraban en padrones anteriores. La fecha límite para presentar cambios en el padrón fue el 21 de mayo. A partir de ahora, la Comisión Nacional Electoral elaborará el padrón definitivo en base a los datos aportados por la ciudadanía.
La publicación del padrón definitivo, según consta en el cronograma electoral, será el 9 de julio. A partir de entonces quedarán definidos los lugares de votación para las elecciones PASO y generales del 2021.
Cómo averiguar dónde voto
- Ingresar el número de DNI
- Seleccionar el género
- Elegir el distrito
- Validar el código que ofrece la página
¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?
En estas jornadas electorales podrán votar todos los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años y los argentinos naturalizados desde los dieciocho (18) años.
¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
- Nuevo DNI tarjeta
Qué se vota en las Elecciones 2021
En las elecciones legislativas de 2021 se van a renovar 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados, con lo que su resultado puede alterar la dinámica del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa. Los principales partidos políticos se juegan números distintos: mientras que el oficialismo del Frente de Todos pondrá 51 legisladores en disputa de los 119 de su bancada, Juntos por el Cambio arriesgará 60 sobre los 115 que componen su bloque. Distribuidos en proporción a la población de sus habitantes, el número de bancas de diputados que se renueva en cada provincia en esta elección será:
- Jujuy: 3 bancas
- Provincia de Buenos Aires: 35 bancas
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancas
- Santa Fe: 9 bancas
- Córdoba: 9 bancas
- Mendoza: 5 bancas
- Tucumán: 4 bancas
- Corrientes: 3 bancas
- Misiones: 3 bancas
- Entre Ríos: 5 bancas
- Salta: 3 bancas
- Chaco: 4 bancas
- Formosa: 2 bancas
- La Rioja: 2 bancas
- San Juan: 3 bancas
- Catamarca: 3 bancas
- Río Negro: 2 bancas
- Neuquén: 3 bancas
- La Pampa: 3 bancas
- Santa Cruz: 3 bancas
- Chubut: 2 bancas
- Tierra del Fuego: 1 banca