Entre el 17 y el 19 de agosto se elegirán las nuevas autoridades de gobierno de la Universidad Nacional de Jujuy. Los docentes e investigadores, el alumnado, el personal administrativo y los graduados votarán de manera directa a los candidatos a ocupar los cargos de rector y vice-rector, consejeros superiores, decano y vice-decano y consejeros académicos de las cuatro facultades.
El actual rector y precandidato a diputado nacional en segundo término del Frente de Todos, Rodolfo Tecchi, apadrina candidaturas para su propia sucesión y listas en las unidades académicas. Por otra parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, Gustavo Lores, consolida su postulación al rectorado acompañado en la fórmula Mabel Zampini, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias.
En el marco de la Lista Universidad de Tod@s, Lores construyó una arquitectura política que incluye candidatos propios para la conducción de los cuatro decanos: Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Ciencias Agrarias, desde la oposición, y busca que lo suceda en Ingeniería su actual vicedecano.
En la Facultad de Humanidades, Iván Lello y Leonor Leinecker con la Lista Universidad de Tod@s FHYCS disputan la conducción al oficialismo ligado a Tecchi; mientras que, en Económicas, Gonzalo Donaire y Adriana Seguí son los candidatos al decanato por el espacio Facultad Abierta Nuevo Tiempo.
Compromiso y Unidad por Agrarias con Manuel Lobo y Silvia Tapia aspiran a relevar al actual decano; y en Ingeniería, Alejandro Vargas y María Alfaro quieren tomar las riendas que dejará Lores.
En términos generales, la propuesta de la Lista Universidad de Tod@s consiste en trabajar por la excelencia académica, promover la innovación y actualización de la UNJU, fortalecer el vínculo con el sector productivo y los lazos de cooperación con distintos niveles de gobierno y actores de la sociedad civil, fortalecer la autonomía universitaria frente a presiones externas y transparentar el gobierno universitario.
Si bien las elecciones se realizarán del 17 al 19 de agosto, quienes resulten electos asumirán sus cargos en abril de 2022. La elección de autoridades es una instancia de la vida institucional universitaria, pero en este caso marcará un punto de inflexión entre dos modelos de comprender el rol de la universidad en la sociedad y de definir estilos de gestión.