El ministro Álvarez García anticipó que desde la próxima semana notificarán a los estatales para negociar salarios. Gerardo Morales había dicho que cada ofrecimiento es insuficiente pero se enmarca en lo que el Gobierno puede afrontar.
Desde todos los sectores gremiales señalan que el aumento de la inflación mes a mes, que marca la suba de precios finales al consumidor y va reduciendo el poder de compra del salario de los trabajadores, “es insostenible”.
Por ello hace días realizaron una masiva marcha de protesta por las calles céntricas donde, entre otras cosas, exigieron la apertura de paritarias que como mínimo iguale el índice inflacionario.
En este sentido, el ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, anticipó que a partir del lunes 28 de marzo comenzarán a notificar a cada entidad gremial para la negociación de los sueldos en Jujuy.
“Empezaremos a notificar. Tengo que acordar con los ministros Sadir y Perassi a ver cómo hacer, pero vamos a continuar”, dijo y señaló que “la semana que viene” comenzarán las “reuniones formales” con cada sector.
Sobre este punto, consideró que “lo que establecimos desde hace dos años son las reuniones sectoriales, que nos parece lo mejor porque cada gremio tiene su realidad y así logramos acuerdos”.
El anticipo de Álvarez García se produjo luego de las declaraciones del gobernador Gerardo Morales, quien manifestó que el ofrecimiento de aumento salarial que puede hacer el Gobierno es insuficiente pero se ajusta a lo que puede pagar.
“Compartimos los reclamos (de los trabajadores), sabemos que no alcanza”, había dicho.