Este 9 de mayo se cumple el 9° aniversario de la sanción de la Ley 26743 de Identidad de Género en Argentina. En Jujuy son 372 las que realizaron un cambio de género en su Documento Nacional de Identidad.
Este 9 de mayo se cumple el 9° aniversario de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género. “Reconoce el derecho a tener la identidad sexual autopercibida en el documento nacional, así como el acceso a la atención sanitaria integral de personas trans”, según detalla la legislación que fue sancionada en el año 2012 y promulgada el 23 de mayo del mismo año.
Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, que puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.
La norma es considerada un gran avance en materia de igualdad de derechos y es la única ley de identidad de género del mundo que, conforme las tendencias en la materia, no patologiza la condición trans.
Jujuy adhirió a la Ley de Identidad de Género el 28 de mayo de 2020. A partir de esta normativa, las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros) pueden tramitar sus documentos personales con el nombre y el género de elección.
Desde el año 2012 hasta la actualidad, en Jujuy 372 personas realizaron el cambio de género en su documento de acuerdo a su identidad autopercibida.