Inicio Provinciales Se impone en Jujuy el pase sanitario

Se impone en Jujuy el pase sanitario

0

Desde este lunes se exigirá el esquema de vacunación completo para eventos de alto riesgo epidemiológico. Mientras que a nivel nacional el pase sanitario regirá desde el 1 de enero.


  • Rige en Jujuy el pase sanitario para eventos de riesgo epidemiológico.
  • Se podrá acreditar en formato físico o a través de la aplicación CUIDAR.

A partir de este lunes 13 de diciembre rige el pase sanitario en Jujuy para acudir a eventos de riesgo epidemiológico.

 

La decisión fue comunicada por el Comité Operativo de Emergencias, exigiendo a toda persona que quiera acudir “a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico” la presentación en formato físico o digital el certificado de vacunación contra el SarsCov2 completo.

 

El artículo 2, considera “actividades de mayor riesgo epidemiológico” las siguientes:

  • Eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole.
  • Actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas.
  • Toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados que impliquen aglomeración de personas.
  • Cualquier otro que en el futuro establezca la autoridad sanitaria en función de la situación epidemiológica.

A nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir partir del 1 de enero para eventos masivos y será exigido a personas mayores de 13 años. El objetivo es seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.

La medida, adelantada ayer, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la decisión administrativa 1198, firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Cómo acreditar el pase sanitario

El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

La forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

La versión de la app que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.

Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí