Desde el Colegio de Farmacéuticos indicaron que tuvo un incremento superior a lo que indicaba la inflación. Por los nuevos valores, muchos jujeños buscan segundas opciones o mejores precios.


La inflación sigue afectando al bolsillo de los jujeños y no solo en el ámbito de la alimentación y la indumentaria, también en la salud.

Rodrigo Argañaraz, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, indicó que este mes los medicamentos incrementaron un 10,5%.

“Había un acuerdo entre el gobierno nacional y los laboratorios que se venció el 31 de marzo y en abril continuaban las negociaciones para reactivar el acuerdo” el cual todavía no hubo consenso y provocó como consecuencia esta nueva suba.

El presidente, destacó que la remarcación de precios “fue muy significativo porque veníamos con la regulación de precios debajo de lo que indicaba la inflación”. Además, precisó que se espera “la renovación del acuerdo por lo cual se vuelva a tener una previsibilidad de los costos”.

Indicó: “fue un aumento importante porque en promedio algunos medicamentos tuvieron más incrementos que otros” y esto generó que la población busque precios de remedios o elija la sustitución de un remedio por una opción más económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí