Se trata de un sistema de descuento de puntos por el nivel de infracción de tránsito. Las más graves son correr picadas en la vía pública o manejar sin carnet.
Cómo funciona el sistema de licencia de conducir
Cada persona que tenga Licencia Nacional de Conducir deberá inicialmente con una base de 20 puntos en el sistema Scoring. Cada vez que un/a conductor/a sea sancionado/a por cometer diferentes infracciones este puntaje disminuirá, restándole una cantidad de puntos que dependerá de la gravedad de la falta que realizó. Es decir, mientras más grave sea la falta, más puntos le quitará, en función de lo acordado por las autoridades en la reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial.
Cómo recuperar puntos
También existirá una oportunidad para recuperar puntos perdidos, en la que los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial. Los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
Porqué te descuentan puntos
– Por falta de pago del peaje o contraprestación por tránsito: 1 punto
– Por circular sin el distintivo que indica la condición de “Principiante” en los primeros seis meses: 2 puntos
– Por circular sin tener la Revisión Técnica Obligatoria: 2 puntos
– Por Conducir sin tener cumplida la edad reglamentaria: 4 puntos
– Por conducir con la licencia vencida: 5 puntos
– En motocicleta o ciclomotor sin llevar el casco correctamente normalizado y homologado: 5 puntos
– Por circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construído: 5 puntos.
– Por conducir bajo los efectos de alcohol o estupefacientes, excediendo lo permitido por la ley: 10 puntos
– Por conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
– Por participar u organizar, en la vía pública, competencias, no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos.